Lo que no se da, se pierde. UBU-Bangalore: Un proyecto educativo y de cooperación internacional al desarrollo en la Universidad de Burgos (España). 2004-2019
El libro "Lo que no se da, se pierde" recoge, por una parte, el origen y desarrollo del Proyecto Educativo y de Cooperación Internacional al Desarrollo "UBU-Bangalore" (2004-2019) que comenzó su andadura en la ciudad de Puyo (Ecuador) y que continuó en la ciudad de Bangalore (India) en el año 2007, hasta el presente año 2019. Por otra, las experiencias de algunos de sus protagonistas. Ellos son estudiantes de las diversas especialidades de la Universidad de Burgos. También lo son algunas personas pertenecientes a las contrapartes, tanto en Ecuador como en India. Igualmente, algunas personas de diferentes colectivos de la sociedad burgalesa que han conocido de cerca o han colaborado de manera expresa con este proyecto Educativo y de Cooperación Internacional al Desarrollo. Son 15 años de proyectos que recogemos como retazos para la memoria y que hemos enmarcado en los diversos actos conmemorativos de los 25 años de vida de la Universidad de Burgos. In itinere, veritas (En el camino está la verdad), lema de la Universidad, nos ha llevado por las sendas y caminos de otros países que nos permiten conocer mejor los nuestros.
978-84-16283-82-8
Ficha técnica
Autor/es
Rafael Calvo de León y Jesús María Álvarez Martínez
Editorial
Universidad de Burgos
Año de edición
2019
Materia
Educación
Tamaño
16cm x 23cm
Páginas
232
Encuadernación
Fresado engomado
ISBN
978-84-16283-82-8
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
La puesta en marcha de los títulos de Grado en Química, qué se ha tenido en cuenta para su diseño e implantación en cada universidad -qué tienen en común, qué diferencias específicas presentan, qué indicadores de calidad y acreditación se utilizarán y cómo estos afectarán a la actividad en el período formativo, etc.-; qué actividades se han coordinado entre los profesores; qué experiencias se...
Los objetivos generales de esta tesis fueron describir las ideas que los estudiantes del nivel Polimodal de la Educación emplean para otorgar significado al concepto de interacción gravitatoria y diseñar y poner en práctica una propuesta didáctica que incorpore al concepto de interacción como principio articulador de los contenidos de la Física que se estudia a nivel Polimodal. Se realizaron...
Este volumen recoge una docena de trabajos representativos en la trayectoria intelectual de Luis Martínez García, profesor de Historia Medieval en la Universidad de Burgos entre 1980 y 2018. La obra se divide en dos grandes bloques en referencia a las dos perspectivas que mejor caracterizan su recorrido científico. El primero está¡ dedicado al Camino por antonomasia, el de Santiago, y al...
El libro "Investigación cualitativa. Aplicación de métodos mixtos y de técnicas de minería de datos", es un material de apoyo para el profesor y el estudiante universitario en materias de investigación cualitativa, metodología observacional mixta y minería de datos. Esta obra incluye las últimas técnicas tanto en procedimientos de investigación cualitativa como en el uso de softwares para el...
Se describe la síntesis y caracterización de 30 nuevas poliamidas aromáticas que contienen subunidades benzo-12-corona-4, benzo-15-corona-5 y benzo-18-corona-6 y sus homólogos de cadenas abiertas con cadenas oxietilonicas que denominamos podandos. Asimismo, se analiza la formación de geles insolubles bajo las condiciones de polimerización de Yamazaki con algunos de los monómeros biácido...
El libro describe las bases de la química orgánica, para que el alumno pueda enfrentarse con éxito a una química orgánica general. Está escrito para que su contenido se pueda impartir durante un semestre y está dividido en tres partes: la primera, la más extensa, describe la estructura de los compuestos orgánicos, junto con su clasificación y nomenclatura; la segunda introduce las reacciones...
Esta obra pretende contribuir a desarrollar una incipiente parcela de la Contabilidad de Gestión en la que destacamos una estrecha relación entre la utilización del conocimiento dentro de la empresa por un lado y los indicadores de rendimiento, por otro. El trabajo teárico-empírico realizado nos ha permitido encontrar evidencia que conduce a corroborar la utilidad de los indicadores de...
En este trabajo investigamos cómo las imágenes externas (estáticas, animaciones, simulaciones y applets) afectan -facilitan, dificultan o inhiben- la construcción de representaciones mentales adecuadas para comprender, explicar y predecir en Física, particularmente en el tema Oscilaciones. También se describieron las características de las imágenes que se emplean en los libros de Física...
En esta Monografía se analiza el sector de la construcción desde las distintas perspectivas económica, de empleo y formativa, comparando la situación española y la europea. A continuación se describe la seguridad en el sector mediante el análisis descriptivo de todos los accidentes sufridos por trabajadores del sector en el período 1990-2000 que ascienden a un total de un millón seiscientos...
Los métodos de planificación, programación y control de obras utilizados en edificación provienen directamente de la industria de fabricación, con mínimas adaptaciones para su correcto empleo en la construcción. En esta publicación pretendemos explicar los distintos métodos de programación de la ejecución de las obras, con especial incidencia en las denominadas del método de la ruta crítica.
Las Hedge Schools eran en origen escuelas independientes y clandestinas surgidas a raíz de la legislación de 1695 que privaba a la población católica irlandesa, entre otros, del derecho a la educación. Estructuramos su devenir en tres etapas y analizamos las claves de su creación, su edad dorada y su declive. Con las leyes que devolvieron parte de sus derechos a los católicos a partir de 1780...
En este texto se recopila el contenido de las lecciones que el autor ha impartido en las titulaciones de Ingeniería de Obras Públicas, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, y finalmente, en los Grados de Tecnologías de Caminos e Ingeniería Civil. Por lo tanto, es un texto orientado a profesores y alumnos en las ramas de la ingeniería civil y la arquitectura, aunque puede ser complementaria...
Esta nueva publicación de la U.B.U., deja testimonio por escrito de las XVI Jornadas de Filología Clásica de las Universidades de Castilla y León, organizadas en noviembre de 2002 por las Áreas de latín y griego de esta Universidad. Reúne 17 trabajos de investigación de rigurosa calidad científica, incluyendo notas y bibliografía especializada, que pretenden desde diferentes enfoques...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado