Este libro tiene dos objetivos fundamentales. El primero es rescatar del olvido la obra científica del gran músico Francisco de SALINAS. En un país como el nuestro, en el que no han abundado mucho los científicos, nos permitimos el lujo de apartar con desdén a los pocos que han brillado, y, desde luego, Salinas lo hizo y así fue reconocido, sobre todo, fuera de nuestras fronteras. No estará de más que los estudiantes de los conservatorios supieran que este músico burgalés fue quien, por primera vez, describió con precisión la afinación que hoy usan todos los pianos del mundo. Tampoco estaría mal que en las clases de matemáticas se dijera que fue el primer español que estudió el triángulo aritmético, haciendo una investigación superior a la de todos sus contemporáneos. Ahora bien, y con ello llegamos al segundo objetivo, no se puede estudiar ninguna obra humana sin atender a su contexto, razón por la que situaremos a Salinas dentro de la compleja historia de la afinación musical. Poco a poco iremos comprobando cómo este apartado rincón de la cultura nos permite contemplar de una manera privilegiada gran parte de la historia de la matemática y de la propia ciencia. No solo eso, también nos guiará en la exploración de las profundas diferencias entre la ciencia antigua y la moderna.
978-84-16283-59-0
Ficha técnica
Autor/es
Alfonso Hernando González
Editorial
Universidad de Burgos
Año de edición
2019
Materia
Teoría de la música y musicología
Tamaño
17cm x 24cm
Páginas
680
Encuadernación
Fresado engomado
ISBN
978-84-16283-59-0
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Este manual recoge una relación de problemas de replanteo de fachadas de ladrillo con los que se pretende ayudar a los estudiantes de Arquitectura y Edificación, reforzando los conceptos fundamentales adquiridos de manera teórica. En el libro se resuelven las partes más características y conflictivas de un muro, como son las esquinas, acabados verticales rectos en mochetas de puertas y...
Estudio de las bibliotecas/mediatecas escolares como centros de recursos básicos desde los que proyectar y dinamizar planes innovadores, en los centros educativos, como núcleos de socialización y de formación básica. Ofrece una visión actualizada del tema, a través de una metodología cuantitativa y cualitativa y, mediante el análisis de aspectos que pueden mediar y aportar una visión renovada...
Se trata de un trabajo de homenaje al Dr. Alberto C. Ibáñez Pérez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Burgos, en el que han participado colegas universitarios, académicos e intelectuales amigos de este profesor. Se trata de un trabajo de miscelánea en el que aperen 90 artículos. El libro se articula en varios capítulos. En el primero se glosa la actividad intelectual del...
Los seres humanos comenzamos hace ya más de dos millones de años un largo camino para adaptarnos a las condiciones de vida en la tierra. Desde nuestros orígenes, hemos avanzado de forma constante para superar multitud de retos y conseguir nuestra supervivencia. Protegernos, alimentarnos, vestirnos, comunicarnos, crear, construir, fabricar, transportar objetos, desplazarnos, viajar... hemos...
Manual de Documentación para la Comunicación es un libro publicado por la Universidad de Burgos que recoge los aspectos principales de la asignatura de Documentación Informativa de la licenciatura y futuro grado de Comunicación Audiovisual. Pero además de un manual de uso académico, es un libro con abundantes datos y recursos que los periodistas usan en su trabajo diario, tanto como...
El libro "La teoría de los campos conceptuales y la enseñanza/aprendizaje de las ciencias" tiene como finalidad poner a disposición de profesores e investigadores en enseñanza de las ciencias, en especial en Física, la teoría de los campos conceptuales para su conocimiento y adecuada aplicación, por considerarla un referente teórico que explica cómo suceden los procesos cognitivos durante el...
Esta publicación recoge los Trabajos Fin de Máster del curso 2018-2019 del Máster Universitario en Inspección, Rehabilitación y Eficiencia Energética en la Edificación de la Universidad de Burgos.
La resolución de problemas de cementos es crucial para una completa asimilación del capítulo del mismo nombre, teniendo como misión reforzar los conceptos adquiridos en teoría, obligándole a un esfuerzo mental de aclaración y creación de ideas, sirviéndole además para detectar conceptos que puedan haberle pasado desapercibidos en las lecciones teóricas o en el estudio personal de la...
Esta obra se plantea el objetivo de conocer la situación en la que se encuentran las personas con enfermedad mental grave y prolongada y sus familiares en Castilla y León e identificar las propuestas de mejora de esa realidad.
En este escrito se presenta el fruto de un proyecto de investigación en Educación Infantil, sin duda mejorable, pero que tiene el valor de ser pionero en el enfoque metodológico, el enfoque socioafectivo. Aquellas personas que se acerquen a la lectura de este libro se encontrarán con un primer capítulo en el que se intenta justificar y contextualizar el proyecto. En un segundo capítulo se...
El libro ofrece una visión clara de cuáles son, y en qué consisten las más importantes técnicas Metaheurísticas - importantes por su interés teórico y/o por su uso generalizado, motivado por los resultados que se obtiene con ellas-. Por otro lado muestra paso a paso como generar un algoritmo de resolución de problemas de rutas, -en este caso para optimizar el transporte escolar en la provincia...
En la elaboración de la edición "VII Seminario sobre Aspectos Jurídicos de la Gestión Universitaria" han participado más de cincuenta Asesores Jurídicos provenientes de las setenta y tres Universidades españolas. En sus páginas han sido abordados aspectos jurídicos y de gestión sobre distintos aspectos de la actualidad universitaria, habiendo sido divididos en cinco grandes bloques temáticos:...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado