El presente manual de Patología y Rehabilitación es un compendio clasificatorio bibliográfico y de experiencia del autor de las diferentes lesiones que se pueden producir en una edificación. Comprende desde los edificios históricos a los más modernos y con cualquiera que sea el sistema y material constructivo. A la vez se propone dar solución a las mismas en función a su reparación, refuerzo, consolidación y en su caso rehabilitación.
978-84-92681-78-5
Ficha técnica
Autor/es
Francisco Fiol Olivan
Editorial
Universidad de Burgos
Año de edición
2014
Colección
Manuales y Prácticas
Materia
Construcción de edificios y materiales. Conservación de edificios y materiales de construcción
Tamaño
17cm x 24cm
Páginas
180
Encuadernación
Fresado engomado
ISBN
978-84-92681-78-5
Here you can add custom original content(text, images, videos and more) for each product page.
You can display information about size, shipping, returns, promotions etc. You can change name and this custom block if you want.
Heel to Toe (in)
US Men
US Women
US Kids
UK
Europe
(cm)
8 ½
5
3.5
2.5
21.6
8 ⅝
5.5
4
3
35
21.9
8 ⅞
6
4.5
3.5
36
22.5
9
5
6.5
5
4
37
22.9
9 ⅛
5.5
7
5.5
4.5
37.5
23.2
9 ⅜
6
7.5
6
5
38
23.8
9 ½
6.5
8
6.5
5.5
39
24.1
9 ⅝
7
8.5
7
6
39.5
24.5
9 ⅞
7.5
9
6.5
40
25
10
8
9.5
7
41
25.4
10 ⅛
8.5
10
7.5
41.5
25.8
10 ⅜
9
10.5
8
42
26.2
10 ½
9.5
11
8.5
42.5
26.7
10 ⅝
10
11.5
9
43
27.1
10 ⅞
10.5
12
9.5
44
27.5
11
11
10
44.5
27.9
11 ⅛
11.5
10.5
45
28.3
11 ⅜
12
11
46
28.8
11 ½
12.5
11.5
46.5
29.2
11 ⅝
13
12
47
29.6
No hay reseñas de clientes en este momento.
error
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
feedback
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
check_circle
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
error
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su propia reseña
check_circle
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.
Esta obra está fundamentada en las últimas investigaciones en el marco de la Orientación en la Universidad centradas en el desarrollo de aprendizajes eficaces. Asimismo se inserta en la actual estructura de grados y de másteres, vinculada a la normativa explicitada en el Estatuto del Estudiante Universitario. Proporcionando material de apoyo al profesorado y al alumnado en el desarrollo de la...
La tesis “Claves para una lectura del Voyage du jeune Anacarsis en Grèce” verifica el gran éxito de lectura que durante todo el siglo XIX y principios del XX tuvo la obra publicada en 1788 por Jean-Jacques Barthélemy, enmarcándola en el movimiento de vuelta a la antigüedad clásica que se desarrolla en pleno siglo de las Luces y que perturba todas las expresiones culturales francesas de la...
Herramienta fundamental que desarrolla gráficamente el Código Técnico en sus instrucciones de suministro de agua y evacuación (HS4 y HS5) para hacer asequible una normativa compleja a los técnicos que trabajan en arquitectura y construcción. Se desarrolla desde un punto de vista práctico para el diseño, cálculo y puesta en obra de unas instalaciones abocadas a dotarnos del suministro de agua en...
Este volumen recoge una docena de trabajos representativos en la trayectoria intelectual de Luis Martínez García, profesor de Historia Medieval en la Universidad de Burgos entre 1980 y 2018. La obra se divide en dos grandes bloques en referencia a las dos perspectivas que mejor caracterizan su recorrido científico. El primero está¡ dedicado al Camino por antonomasia, el de Santiago, y al...
La tesis responde al porqué del mantenimiento de la industria textil en el núcleo rural de Pradoluengo (Burgos) desde el siglo XVI hasta hoy, frente a la desaparición en otros enclaves similares de Castilla. Rompe con la tradicional visión de una desindustrialización completa de Castilla en la contemporaneidad y ofrece una nueva definición de lo "rural", diferente a lo agrario, no solamente en...
El progreso de las ciencias lleva implícito la realización de investigaciones básicas y aplicadas. Sin las mismas sería imposible avanzar en la adquisición de conocimientos. Por ello, son necesarios recursos que permitan la formación de futuros investigadores en análisis estadísticos. El presente manual permitirá iniciarse en la realización de análisis paramétricos aplicados a diseños...
La ingeniería de organización capacita al ingeniero para el diseño, control y gestión de sistemas complejos, integrados por agentes humanos, físicos y tecnológicos. Se trata del difícil arte de acoplar tecnología (ingeniería) y organización. El Grupo de Investigación de Ingeniería de Organización de la Universidad de Burgos organiza en 2008 un congreso internacional en este Ámbito. Esta obra...
Los métodos de planificación, programación y control de obras utilizados en edificación provienen directamente de la industria de fabricación, con mínimas adaptaciones para su correcto empleo en la construcción. En esta publicación pretendemos explicar los distintos métodos de programación de la ejecución de las obras, con especial incidencia en las denominadas del método de la ruta crítica.
Esta monografía, redactada por un equipo de juristas, economistas y politólogos, analiza no solo los aspectos más generales de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina, sino también cuestiones más concretas, tales como la cooperación al desarrollo, la asociación estratégica birregional, el modelo europeo de integración económica y sus repercusiones en el mercado común...
La rendición de cuentas es importante ya que la mayor parte de los recursos financieros que gestiona la UBU para el desarrollo de sus actividades provienen de los presupuestos de la Junta de Castilla y León. Además, nos encontramos en una época de ajuste presupuestario que hace más necesario el control de la eficiencia del gasto público. En esta situación, cobra aún más relevancia que la...
El objetivo de esta obra es disponer de una fotografía actual de la siniestralidad laboral eléctrica. Para ello se analizan informes de accidentes con los que se conoce las causas principales que originan este tipo de siniestros. También se ha demostrado que las características de estos accidentes de trabajo presentan diferencias significativas en función de las peculiaridades del trabajador...
El presente texto pretende introducir el problema de la optimización de los sistemas eléctricos exponiendo los principales modelos y el distinto tratamiento (técnico-económico) que se da en ellos a las contingencias. Además, se detalla un modelo desarrollado por el autor para la valoración de riesgos de sistemas eléctricos de potencia, teniendo en cuenta los costes esperados que se producen...
error Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado